Mas Noticias
Vicerrector Juan Montenegro: “Guárico es un territorio que fortalece su producción”

Juan Montenegro, vicerrector administrativo de la Unerg; y la profesora Leída Peña, junto al ministro Aristóbulo Istúriz
(Prensa- Unerg)
Este lunes, 14 de diciembre, autoridades, estudiantes y trabajadores de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, estuvieron presentes en la Expo Educación Productiva Guariqueña, que tuvo lugar en la Plaza Bolívar de San Juan de los Morros, estado Guárico.
Esta Expo contó con la presencia del ministro de Educación Aristóbulo Isturiz, y en la misma participaron 42 instituciones educativas que exhibieron sus proyectos productivos desarrollados durante este periodo escolar. Cabe destacar, la participación especial de las Empresas de Producción Social (EPS), de la Unerg,
Al referirse a la expo, el profesor Juan Montenegro, vicerrector administrativo de la Unerg, señaló que actividades como estas ratifican el compromiso de las instituciones educativas con la Revolución Bolivariana; y además, celebró la presencia del ministro Aristóbulo Istúriz en un acto tan significativo para el estado Guárico.
En tanto que, el ministro Istúriz significó que el pueblo está de fiesta “porque salimos de una gran batalla que fueron las elecciones del pasado 6 de diciembre, donde el pueblo cumplió con el derecho al voto. Ahora nos vamos a preparar para las elecciones de gobernadores, alcaldes y quizás un referéndum para el presidente Nicolás Maduro, por eso es necesario vencer cada batalla para luego ganar la guerra”.
El estand de la Unerg
La participación de la Unerg estuvo centrada en la exposición de los productos de las EPS Las Torres, Jardín Botánico y Benito Jóvito Navas, con los siguientes rubros: ají, frijol, lechosa, yuca, quinchoncho, flor de Jamaica, toronjil, y malojillo.
Según comentó Yoleisa Mendoza, docente de la Unerg, las EPS-Unerg nacieron en esta casa de estudio con el fin de evidenciar la labor de la universidad en materia de producción agrícola. Y agregó que las EPS o Conucos Productivos de Economía Comunal Universitaria forman parte de un conjunto de relaciones sociales de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes.
Líderes estudiantiles
Para finalizar, Luis Nadales, estudiante de Derecho y líder estudiantil de la Unerg, resaltó que la presencia de la Unerg en la Expo Educación permitió “demostrar la organización que tenemos en los espacios educativos. La Unerg sigue trabajando en el nuevo modelo educativo, generando una universidad anclada a las necesidades de los estudiantes. La única vía es producir y seguir venciendo los obstáculos”. F
